fbpx
Categorías
Asesoría

Criterios para la Tributación Anual

Una mirada simplificada de planificación

Como es de todos sabido los pagos anuales de impuestos son siempre un hito muy relevante de cualquier negocio. Los últimos años las reformas aplicadas que aún siguen en proceso de ajuste han derivado en una suerte de “mundo esotérico” al sistema tributario, ya que lo que sabías hace seis meses hoy ya volvió a alterarse, modificando los criterios para la tributación Anual.

Han cambiado los criterios de tributación anual. Se dice informalmente que el socio “obligado” de cualquier empresa es “don fisco” y como cualquier socio tiene que regirse por normas estrictas y a la vez exige normas precisas que deben cumplirse sin dudarlo.

Los plazos de aplicación de todas las franquicias que otorga la ley también son rigurosos, por eso el tener acceso a un equipo contable actualizado se hace más que nunca vital. En cualquier mes del año debemos saber que estamos proyectando desde ya la figura tributaria del año SIGUIENTE.
Esto parece tan obvio pero es tan simple ver que pocas empresas realizan esta planificación que cuando llega el momento del tributo anual suelen encontrarse con sorpresas abultadas de pagos que podrían haberse suavizado con la aplicación en forma y fondo de aquellas franquicias que otorga la ley cumpliendo así a cabalidad las exigencias de “don fisco” y mejorando la exposición del flujo de caja propio.

Planificación Tributaria y el Criterio de Tributación Anual

La planificación tributaria es un elemento tan importante como los planes comerciales, logísticos o financieros para lograr una eficiencia optima de los recursos. Existen procedimientos de control de gestión que buscan normalizar la forma de ver la contabilidad para que refleje fielmente los resultados, esto tiene particular importancia en los márgenes brutos de cada servicio o producto.

El manejo apropiado de provisiones para evitar los desfases producto de compras de insumos y ventas de los mismos procesados por ejemplo requiere de un control muy fino para que no tener meses con márgenes bajos y otros muy altos, si esto sucede en nuestro país en diciembre el efecto en utilidad puede ser muy afectado.

Dicho esto, la “fotografía con la que salimos” al 31 de diciembre nos acompañará todo el año, y depende de la planificación previa si será un “perfil atractivo” para el mercado.

La presentación formal del impuesto a la renta es junto con la carpeta tributaria que muestra los registros mensuales oficiales, los documentos que acompañan a la empresa como su “estandarte anual”, su “ranking oficial” con la que entidades financieras evalúan positiva o negativamente al negocio para otorgar créditos o no. Todos lo otros documentos que se puedan ocupar como respaldo son complementarios, planes de negocio, prebalances, planillas de explicaciones varias se someten en segundo lugar a los formularios de la renta anuales y mensuales. De ahí su importancia.

 

Si quieres conocer nuestros servicios de asesoría, te invito a conocerlos ingresando:

Mas sobre Operación Renta 2021