La capacidad de leer apropiadamente es fundamental para lograr discriminar y tomar decisiones. Así las cosas el desafío es retomar la lectura por gozo y por amplitud de conocimientos. Fue entonces cuando al amparo de un coach mental, calificación sofisticada pero increíblemente real, comencé a buscar cómo mejorar mi tiempo de incorporación de datos y técnicas.
En este proceso descubro que la última vez que aprendí a leer fue como a las 5 años, con la misma metodología que aprendieron mis padres y abuelos, y ahora mis hijos. Es fuerte notar que no cambia la forma de enseñanza y la necesidad hoy es muy distinta. Leemos decenas de emails, noticias, informes, post,memes,etc sólo en un ámbito social, agreguen a eso, los que estudian una serie de libros y papers, y si queda tiempo algo personal….. estamos como dicen en la ERA DEL CONOCIMIENTO, dejando atrás la era del mundo industrial. Entendiendo que se denomina del conocimiento por los procesos de innovación que se reciclan una y otra vez generando progreso. Aunque esto no es nuevo, lo mencionó el filósofo de la administración Peter Drucker en 1969.