En un mundo globalizado gracias a la evolución tecnológica, hoy la posibilidad de realizar intercambios vía on line se encuentra a una escala inimaginable, el marcado no solo es tu entorno cercano, es el mundo entero, así como puedes comprar lo que deseas en otros países, tu producto o servicio, se puede ofrecer de la misma forma, accediendo a nuevos mercados, culturas y teniendo un alcance mayor, por eso la importancia de las redes sociales.
Esta conectividad total, no solo ha cambiado la forma de comprar, si no que mucho mas importante, la forma de relacionarnos. Las redes sociales hoy son redes de personas conectadas 7 x 24, buscando, obteniendo información de manera colaborativa y buscando generar comunidades de apoyo mutuo. La importancia de las redes sociales va mas allá de lo que podemos visualizar.
¿Qué son las redes sociales?
Las Redes Sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos, pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.
Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como Snapchat e Instagram, típicos de la actualidad, sin embargo existe una gran cantidad de redes sociales. Puedes pensar que las redes sociales son todas iguales, pero no es así. De hecho, por lo general se dividen en diferentes tipos, de acuerdo con el objetivo de los usuarios al crear un perfil.
Aspectos Positivos:
El uso de redes sociales ha sido absorbido por personas en todo el mundo y hoy ya es parte de la rutina. Esto hizo de esos espacios un lugar donde las marcas y empresas también quisieran estar para interactuar con sus prospectos y clientes, trayendo posibilidades muy positivas, como:
- Las redes sociales son una especie de vitrina de tu empresa; en ellas podrás mostrar la visión del negocio.
- Es posible tener una relación mucho más personalizada y directa con cada cliente o posible cliente, ya que puedes entrar en contacto con cada uno, ya sea para resolver problemas o para descubrir nuevas necesidades.
- Al publicar en redes sociales, es posible segmentar tus posts de acuerdo con las características de la audiencia, dirigiendo tus esfuerzos hacia aquellos rangos del público que poseen más afinidad con tu solución.
- Poder saber más sobre cada uno de tus clientes: las personas comparten sus gustos, deseos y otras informaciones que pueden ser valiosas para las empresas a la hora de acercarse a su público objetivo. Manténte atento a lo que es relevante para tu audiencia para conectarse mejor a ella.
- Posibilidad de vender por estos canales: de la misma forma que es posible relacionarse con el público a través de redes sociales, es también posible utilizarlas para vender tus productos o servicios, principalmente si abordas aquella audiencia que ya tiene una relación contigo.
Si no estas en las redes sociales, tu negocio no existe
- Posibilidad de difusión para empresas con bajo presupuesto: a diferencia de los medios tradicionales, anunciar en las redes sociales tiene un costo más bajo, además de la ventaja de que es mucho más fácil medir los resultados;
- Información en tiempo real: las redes sociales permiten comunicar mensajes urgentes de la marca en un canal oficial. Esto es muy importante en el caso de la gestión de una crisis, por ejemplo, en el que es necesario que la marca se posicione rápidamente, evitando así que tome mayores proporciones.