fbpx
Categorías
Asesoría Sin categorizar

Cyberday

CyberDay

Tips para potenciar tu negocio

El Cyberday es una tremenda oportunidad para potenciar la imagen de tu negocio ya que se ha convertido en uno de los días más esperados del año para la gran mayoría de las personas, sin embargo para lograr buenos resultados es necesario prepararse bien y así lograr cumplir con lo que se promete, lo que se convertirá en una experiencia clientes que permita obtener un posicionamiento mental positivo al finalizar el periodo. Para que te prepares bien para el CyberDay, te compartimos tips para potenciar tu negocio.

Cada etapa de la venta es importante y se debe trabajar para lograr tener un correcto desempeño.

Beneficios de participar del CyberDay

1. Recuperar terreno perdido durante la pandemia.
2. Por medio de una buena estrategia de marketing digital, aumentar el alcance de la marca tanto orgánico como pagado.
3. Al finalizar el periodo realizar análisis y estudios para obtener más información de potenciales clientes y continuar profundizando la relación con ellos.
4. Evaluar desempeño, eficacia y eficiencia de tu plataforma de ventas y de todo el proceso de venta, con un modelo de experiencia clientes, acorde a tus objetivos de mediano plazo.
5. Renovar inventario.
6. Lanzar nuevos productos.
7. Testear nuevos productos o innovación en los actuales.

 

Algunas recomendaciones para el CyberDay:

Informa de manera detallada las condiciones y plazos que rigen las promociones, ofertas, concursos o sorteos.

– No incrementes los precios días previos al inicio del CyberDay, ya que estas prácticas en lugar de beneficiar afectan tu imagen.

– Respeta el derecho del consumidor, por ejemplo, garantías.
– Informa clara y oportunamente el soporte de postventa, frente a consultas, reclamos o sugerencias.
– Respeta todo lo que ofreces y publicitas.
– Implementa canales de postventa expeditos para la comunicación frente a consultas.

El Cyberday se dará entre el 30 de mayo y el 01 de junio 2022

– Si cuentas con un E-commerce, realiza las pruebas de todo el proceso de manera previa a fin de evitar problemas durante el proceso del CyberDay, que podrían afectar tus ventas. Por ejemplo, configuración de precios y plazos de entrega.
– Revisa bien tu stock disponible.
– Realizar monitoreos de manera constante y corrige lo antes posible cualquier inconsistencia que pudiera aparecer en el desarrollo del CyberDay.

Curso para emprendedores y profesionales:

Si necesitas Asesoría para tu Pyme, ingresa aquí:

Categorías
Asesoría Sin categorizar

Liderazgo y Dirección de Equipos

Liderazgo y Dirección de Equipos. Hoy nos encontramos en un mundo donde el avance tecnológico y cambio cultural van a una velocidad que requiere incorporar nuevas herramientas y competencias laborales, que nos permitan desarrollar nuestro trabajo y lograr nuestros objetivos.

Hoy cuando hablamos de liderar equipos, no se trata sólo de dirigir, si no que también lograr aportar desde una mirada integral. Esto es posible desarrrollando el autoliderazgo y la autogestión, para que desde ahí afloren todas las habilidades necesarias para lograr un liderazgo efectivo y coherente.

Es por estas nuevas necesidades que hemos desarrollado un curso 100% online, para que puedas desarrollarlo a tu ritmo y desde cualquier lugar del mundo. 

Este curso cuenta con herramientas prácticas y efectivas.

El curso Liderazgo y Dirección de Equipos, se encuentra disponible en nuestra academia online

Liderazgo y Dirección de Equipos, en Fénix Academy.

En este curso, no sólo aprenderás herramientas técnicas, si no también de autogestión, las que son necesarias para liderar con efectividad a los diferentes equipos de trabajo.


En el curso hablaremos del Lider Coach, las Competencias del líder actual, la importancia y el porque de la Autogestión, Design Thinking, la Retroalimentación y su gran potencial, además aprenderás del Manejo de situaciones difíciles, entre otras múltiples herramientas para tu desarrollo personal y profesional.

Conoce más de nosotros en:

Categorías
Asesoría

IA APLICADA AL FÚTBOL

IA APLICADA AL FÚTBOL.

El alcance de la presente revolución que trae consigo la Inteligencia Artificial en base al Big Data y los algoritmos computacionales que auto-aprenden y mejoran su desempeño constantemente, combinada con la automatización profunda, la robótica, la impresión 3D y el internet de las cosas, recién empieza a comprenderse. Por una parte, se teme que estas nuevas y poderosas tecnologías puedan dejar sin trabajo a millones de personas y que lleguemos incluso a cuestionarnos que es lo realmente humano, toda vez que las máquinas están demostrando que pueden hacerlo todo mucho mejor que nosotros en todas las profesiones y oficios donde se aplica, incluso hasta en el arte. Pero, por otra parte, es posible que abran una era dorada de infinitas posibilidades, un nuevo mundo de extraordinaria abundancia y soluciones a la mayor parte de los problemas humanos, donde el trabajo y el dinero tal como lo conocemos, pierdan su significado en el mejor de los sentidos. El deporte y en particular el fútbol, no están ajenos a este fenómeno y recién empezamos a vislumbrar el potencial de lo que se puede lograr con estas herramientas de vanguardia, que prometen cambiar completamente la práctica de esta disciplina a corto plazo.

      

La inteligencia artificial en todos los ámbitos, ha llegado para quedarse.

Uno de los aspectos pocos conocidos del triunfo de la selección alemana en la Copa del Mundo Brasil 2014 fue el uso de un incipiente sistema de Inteligencia Artificial (I.A.) de la empresa SAP que les permitió un análisis exhaustivo imposible en ese momento para las capacidades humanas, a fin de mejorar rendimientos de los jugadores y emplear tácticas optimizadas. Marcelo Bielsa se hizo famoso, entre otras cosas, por la cantidad de videos que tenía y con los que viajaba, para ver y analizar miles de partidos de fútbol.
Actualmente, está permitido por la FIFA el uso de mini chalecos para los equipos, con sensores que miden posición, distancia recorrida y algunos parámetros, tales como ritmo cardíaco, aceleraciones en sprint, etc., lo que ha posibilitado optimizar rendimientos físicos, saber cuándo un jugador ya está cansado para reemplazarlo y disminuir potenciales lesiones durante entrenamientos y partidos. También, se usa para optimizar la nutrición y mejorar los resultados a la hora de la contratación de jugadores.
Pero esto es sólo el comienzo… Si se construyen los algoritmos adecuados, las posibilidades son asombrosas, tal como ha ocurrido y está ocurriendo en muchas profesiones y actividades actualmente. Un escenario plausible de imaginar puede ser el siguiente:

 

La IA aplicada al Fútbol

La I.A. permite analizar en un lapso de tiempo asombrosamente breve toda esa información acumulada por los dispositivos actualmente permitidos y, además, cruzarla con otros tipos de información de cada jugador propio y del equipo rival. Y, no sólo la información deportiva, sino también la que está en las redes sociales, sumar el clima, el estado de la cancha, la historia y rendimiento de cada equipo, agregar los jueces del partido y sus tendencias, para finalmente ofrecer al entrenador una sugerencia de estrategia imposible de realizar por un ser humano; incluso si se le permite, un algoritmo adecuadamente entrenado y con algunos sensores y cámaras, podría eventualmente reemplazar a un entrenador de fútbol en el futuro cercano, con análisis de tiempo real insuperable y sin favoritismos por algún jugador o factores emocionales que afectan a las personas. En el caso de los jueces de fútbol, es inminente su reemplazo casi total, en la cancha y en la sala del VAR, por un sistema de I.A., tal como ocurrió recientemente en los torneos de tenis, donde el debut de estas tecnologías para reemplazar a los jueces de línea se adelantó debido a la pandemia, con resultados abrumadoramente perfectos.

 

Similitudes con el ajedrez

Haciendo un símil con el ajedrez, las máquinas pudieron superar al ser humano en la medida en que se fueron volviendo más inteligentes, gracias a la progresiva mayor capacidad de procesamiento de datos.
En el ajedrez, una máquina que observa un partido entre dos contrincantes analiza miles de probabilidades en un segundo y puede predecir un resultado con bastante precisión.
Si existiera la capacidad suficiente de procesamiento de datos, podría pasar lo mismo en el fútbol, un algoritmo bien diseñado podría predecir el resultado de un encuentro. Actualmente, existen algoritmos que leen algo escrito por una persona y pueden entregar un perfil psicológico completo en cuestión de segundos. Las casas de apuestas deportivas están desarrollando y entrenando algoritmos para utilizarlos en las predicciones de resultados y la capacidad de procesamiento ya no tendrá límites cuando se empiece a utilizar otro tipo de herramienta mucho más poderosa aún, la computación cuántica.

 

Conclusiones IA Aplicada al Fútbol

El desarrollo de esta revolución llamada Inteligencia Artificial tiene implicaciones de tal profundidad y alcance, que algunos especialistas han llegado a ver la posibilidad de que los seres humanos logremos construir una suerte de deidad computacional, que será todopoderosa, omnipresente y omnisciente, lo que ha dado lugar ya al nacimiento de dos nuevas religiones para adorar a la entidad digital que se viene.

Más allá de estos hechos curiosos, desde la revolución que inició este fenómeno en 2002, con un nuevo método de aplicación de programas estadísticos en el béisbol por parte de Peter Brand y Billy Beane en los Oakland Athletics, se hace cada vez más evidente la necesidad y utilidad de adoptar estas tecnologías y hacer uso intensivo por parte de los clubes de fútbol y deporte en general, además de contar con un profesional en estas materias que asesore a los cuerpos técnicos y dirigencias. El Club de Fútbol Barcelona de España, por ejemplo, trabaja con el científico de datos Javier Fernández y el Manchester City acaba de contratar Laurie Shaw como científico jefe de inteligencia artificial.

 

Conoce los servicios de nuestra consultora

Te invitamos a Conocer nuestra academia de cursos online

Categorías
Sin categorizar

Alianza Internacional MM&A LATIN

Conectarse al mundo, por medio de alianzas de confianza

Bienvenidos a la Alianza Internacional MM&A LATIN!.

En tiempos actuales parece que decir que vamos a comerciar y conectarnos con otros continentes es algo bastante obvio por el uso de la internet y todas sus derivaciones, pero ciertamente hay algo que el mundo digital no entrega aún, y es la necesaria confianza de poder elegir los canales y apoyos siempre importantes para comenzar a desarrollar cualquier actividad.
Dicha confianza es un resultado natural de observar la experiencia y logros probados en una trayectoria comercial. Por eso contar con una red profesional que logre entregar esos beneficios en cualquier país donde tengamos como meta es muy bienvenido.

 

Alianza Internacional MM&A LATIN

La red MM&A LATIN a la cual pertenecemos es una asociación de contadores, abogados, economistas, ingenieros y otros profesionales en 25 ciudades en 18 países en el mundo con una fuerte agrupación latinoaméricana que busca establecer relaciones comerciales entre ellos y los países más desarrollados.
Entre los servicios que se logran encontrar están la contabilidad y administración, control de impuestos, gestión legal, consultoría organizacional, coaching de negocios, obtención de capital de inversión, auditorías, compra y venta de empresas y un pack de servicios como inteligencia de mercado, banca de inversiones, derecho deportivo y comercio internacional de bienes y servicios.

 

Servimos como un enlace oficial entre países; estimulando el comercio, buscando compradores o productos para nuestros clientes.

A través de nuestro modelo de negocio, nuestro objetivo es proporcionar un servicio personalizado y dedicado, asegurando satisfacer las necesidades de los clientes en consecuencia. Nos enfocamos en la transición cultural de una realidad a otra y enfatizamos en respetar estas culturas y costumbres, minimizando las desventajas de la diversidad y aprovechando sus beneficios. Recientemente comenzamos a operar nuestra oficina en Shanghai, China, dando así a nuestros clientes asiáticos un apoyo total en sus esfuerzos e inversiones en América Latina. Estamos en proceso de abrir operaciones en Miami y Londres. Nuestros planes a corto plazo también incluyen fortalecer nuestra presencia en América Latina, Estados Unidos y crecer en el sudeste asiático y Turquía.

Link de Acceso Alianza Internacional MM&A LATIN

Como ejemplo cuando un cliente local en su plan de negocios desea expandirse a otros países hay una serie de inquietudes que surgen, tratados bilaterales existentes, tributación local, formación de sociedades y sistemas laborales, modo de representación legal local, etc. En paralelo surge la necesidad de estudiar el mercado, encontrar oportunidades en redes locales y ser atendidos por profesionales de confianza que en este caso ya son parte de la red MMALATIN, lo que hace sencillo el acceso y elimina una gran cantidad de tiempo y recursos para llegar a esta base.

 

"Bienvenidos a Conectarse y generar Sinergias"

Producto de la expansión al mercado Asiático y de su alta presencia hoy a través de la oficina en China y su relación con los países del Board de MMALAtin se ha comenzado un proceso de establecimiento de relaciones con empresas e instituciones públicas asiáticas mostrando las fortalezas de Latinoamérica para ellos como destino de nuestros servicios y productos tal como lo harían las tradicionales cámaras de comercio de cada país.

 

"Estamos trabajando para hacer grande cosas juntos"

Es una gran ventaja además poder ofrecer los servicios de backoffice para estas empresas ya que la diferencia en lenguaje y cultura es un factor relevante para ambos mundos y con este modelo es posible hacerlo fluido y exitoso.
Cada día la nueva forma de relacionarnos buscará tener una fuerte presencia digital que debe ser un instrumento de las relaciones humanas que nunca podrán ser alteradas por los aspectos valóricos de la lealtad, confianza y responsabilidad, ya que estos son realmente las bases de cualquier relación comercial, cultural y emocional.


Bienvenidos a conectarse.
Alvaro Flores

Si quieres conocer todos nuestros servicios, ingresa aquí:

Categorías
Sin categorizar

La Mente del Lider

La mente del Lider, Creando organizaciones conscientes

El “liderazgo perfecto” o “liderazgo MSC” está constituido por tres componentes: mindfulness, generosidad y compasión. Un rasgo común en la cultura empresarial es que las iniciativas para aumentar la productividad y los niveles de compromiso suelen basarse en recompensas externas, por ejemplo, alimentos gratis, bonos o cierta flexibilidad de horarios. Tales gratificaciones son positivas y deben implementarse; no obstante, solo son efectivas a corto plazo. En contraste, la motivación interna –sentirse conectado y valorado, por ejemplo– logra establecer un sentido de compromiso más profundo en los trabajadores. Si queremos crear organizaciones verdaderamente prósperas, tenemos que saber qué es lo que de verdad preocupa a los seres humanos. La mente del Lider, es fundamental para crear y mantener organizaciones conscientes.

La investigación Potential Project, que incluyó “miles de estudios y evaluaciones de líderes distintos”, identificó tres “cualidades mentales” clave de liderazgo para aumentar el compromiso, la productividad y la felicidad. Estas tres cualidades están interrelacionadas y son: la atención plena o mindfulness, la generosidad y la compasión. Juntas, conforman los componentes del “liderazgo perfecto” o “liderazgo MSC” (por las siglas de estos tres componentes en inglés: mindfulness, selflessness y compassion). Entre los rasgos principales de cada una de estas tres cualidades, se encuentran los siguientes:

Mindfulness

Es un estado mental y una práctica, cuyo objetivo es desarrollar una mayor efectividad mental para fomentar el desarrollo del propio potencial –las metas y aspiraciones de vida– en lo personal y lo profesional. La técnica del mindfulness se centra en aprender a gestionar la atención y puede definirse como “centrarse en prestar atención en el momento presente con una mente tranquila, enfocada y clara”.

Si quieres aprender sobre Mindfulness, te invitamos a conocer este curso:.


Generosidad

Es la combinación de humildad y servicio basada en una sólida confianza en sí mismo. La humildad mantiene el ego a raya; un buen líder sabe que nada se logra solo y valora a todas las personas con las que trabaja. La generosidad fortalece el sentido de equipo y la confianza.

 

Compasión

Es la cualidad de tener una sabia intención positiva hacia los otros. Requiere desarrollar la habilidad de comprender los puntos de vista distintos a los propios y usar ese entendimiento para contribuir a la felicidad de los demás y ayudarles de manera proactiva. Es lo opuesto a ser débil: se trata de ser fuerte, sensible y honesto al tomar decisiones y dar retroalimentación, entre otras actividades de liderazgo.

 

Una regla fundamental del liderazgo MSC es la mente del lider, ya que el líder debe aplicar estos tres elementos tanto a sí mismo como en su relación con los demás. El liderazgo eficaz comienza por el autoconocimiento, el control de la conciencia y de la atención. Para liderar con excelencia, conozca a fondo a los miembros de su equipo.Los mejores líderes, además de conocerse a sí mismos, conocen bien a las personas con las que trabajan. Establecen un genuino interés por ellas y procuran su bienestar. Para liderar de manera eficaz en su relación con los demás, el primer paso es detectar y analizar los propios prejuicios conscientes e inconscientes que tenga sobre las personas, y sustituirlos por una actitud que le permita conocerlas.

Extracto del libro "La mente del líder" de Rasmus Hougaard y Jacqueline Carter.-

Formamos y acompañamos a Lideres yequipos; adaptándonos a las necesidades de cada empresa. Conoce mas acerca de nuestros servicios aquí:
Categorías
Sin categorizar

Aplicaciones de Apoyo para Ventas Virtuales

HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LA ENTREVISTA

Durante este tiempo, las aplicaciones de apoyo para ventas virtuales han aumentado considerablemente su oferta, disponibilidad y funciones, lo que nos ayuda a realizar un trabajo con mayor preparación. Puedes utilizar una o varias, lo importante es proyectar a tu prospecto la preparación que has tenido, que no estas improvisando y que eres profesional en lo que haces.

Dentro de las recomendaciones, es importante invertir en un buen equipo para realizar tus ventas online, con el objetivo de:

– Evitar distracciones.
– Que tanto visual como auditivamente, puedas proyectar una buena imagen.
– Apoyo efectivo para tus presentaciones.
– Webcam
– Micrófono
– Notebook o similar.
– Smartphone
– Iluminación del entorno.
– Ruido ambiente.
– Internet compatible con el uso (que no se corte la video conferencia.

Preparando la Presentación

PowerPoint ha sido el software superestrella por muchos años cuando se trata de presentaciones, pero ya existen programas que ofrecen presentaciones más dinámicas y personalizadas. Hoy en día un programa para hacer presentaciones debe ser intuitivo, eficiente, personalizable y, lo más importante, accesible. Desde pequeñas empresas hasta corporativos, incluso estudiantes universitarios, están apoyándose en estas herramientas de presentación para educar a su audiencia o clientela, y comunicar mejor y de manera eficiente sus objetivos de negocio.
En el mercado existen una gran cantidad de Aplicaciones de apoyo para ventas virtuales, con y sin costo 

 

Aquí te mencionamos dos opciones:

Canva es una herramienta que ha ganado atracción por parte de los usuarios. Es un programa fácil de usar para crear imágenes en las redes sociales, anuncios y diseños de materiales para impresión. También puede ser utilizado para crear presentaciones, ya que cuenta con atractivas plantillas. La herramienta te permite crear un template personalizado de tu presentación con el logotipo de tu empresa y los colores que te representan. Puedes editar tu presentación desde cualquier lugar: en tu dispositivo móvil, tablet o computadora.

 

Conoce mas de Canva, haz click en el enlace:

Prezi:
El formato base de una presentación en Prezi simula la herramienta de zoom. Con una cámara virtual puedes acercarte y alejarte de secciones específicas de la presentación; además puedes agregar videos, gráficos y texto. Está diseñado para presentar a distancia, en alta resolución y con la máxima calidad en todos los dispositivos, incluso sin conexión a Internet.

 

Aquí podrás ingresar directamente a su web y conocer mas del sistema.

Si quieres como funcionan estos sistemas y otras técnicas para realizar tus ventas virtuales, ingresa a nuestro curso online.
mas acerca de nuestros servicios:
Categorías
Sin categorizar

El Negocio Digital

Reinventando nuestro modelo de negocios

Durante este último periodo hay una avalancha de consultas de emprendedores y empresarios diciendo que quieren entrar al negocio digital por que es lo que se estila en este momento, sin embargo, esto no es un estilo o moda pasajera, es un cambio radical del mercado como lo conocíamos y por ende la entrada a este debe ser planificada con mucho más rigor que decir «quiero estar en internet» o «quiero tener un carro de compras». En la realidad una serie de protocolos de servicio esencialmente que deben integrarse a la cultura del negocio antes de saltar a la nube. El negocio digital, debe integrar una nueva cultura al interior de la organización.

El concepto es simple, debemos centrarnos en el «cliente» más que en el producto. Y aquí viene todo un cambio hasta la raíz ¿Por qué decimos esto? Porque la gran mayoría de las empresas que producen, transforman, distribuyen y venden ha sido educadas hacia el producto, se habla de dar un buen servicio pero se privilegia la calidad del producto y se destaca, refuerza y defiende a todo evento. Hoy la llamada «experiencia de compra» cambia las cosas, pues puedo tener el mejor producto pero un pésimo vendedor y hasta ahí llegó la venta. 

Experiencia del cliente

Si hemos realizado una actualización del plan de negocios en forma asertiva, podremos darnos cuenta que hoy los clientes están más informados, son más exigentes e «infieles» y no sólo por precio sino por el servicio que rodea su experiencia. Términos como la omnicanalidad en el marketing digital fluyen bruscamente, por que diciéndolo en castellano antiguo, debemos acceder por cualquier medio ofrecido al producto y debiese tener el mismo servicio, esto hoy es un tema en proceso. ¿han comprado alguna vez por un portal de ecommerce y lo que dice en algun canal de red social no es lo mismo del portal? ¿han llamado a un call center pidiendo ayuda y le dicen algo distinto por el chatbox?

Ejemplos hay muchos de ajustes obligados al mundo digital. Los restaurants gourmet tenían un servicio a la mesa de excelencia y cobraban alto por esto, hoy sus productos o platos debieron pasar a ser más sencillos y la clave está mas allá de la calidad, pues hoy la logística ¿ Estamos preparados para dar el soporte a este proceso? ¿entregar información validada y al día? ¿ documentos de respaldo, guías de despacho, facturas, boletas, etc? ¿el manejo del stock está al día? ¿los costeos del ecommerce dependen esencialmente de la logística, tenemos alternativas?

Etapas de entrada a El Negocio Digital

Lo primero que sugiero es no «inventar la rueda», ya hay plataformas funcionando y podemos estudiarlas y evaluar si nuestros procesos internos funcionan analogamente. Si pasamos esta etapa, contar con una plataforma probada de ecommerce y realizar un plan piloto controlado, de aqui saldrán innumerables variables y eventos no contemplados para mejorar, ocupar medios de pago validados y estándares. Generar capacitación interna de procesos y ciberseguridad, éste último tema se piensa que nunca nos afectará seriamente, pero es necesario mencionar que no sólo se daña por robo de recursos, sino también la información crítica.

Marketing Digital

El hermano menor de las áreas comerciales hoy crecieron y están desplazando a los comerciales. El marketing digital es LA  herramienta del momento. Existe toda una metodología de preparación de contenidos digitales en textos, imágenes, videos,etc que suele ser al principio lento de asumir, luego están las definiciones de objetivos del uso de estas herramientas, ¿a través de qué me quiero posicionar?, ¿dónde quiero generar intención de compra?, cuando fidelizo? ¿qué tipo de campañas realizaré? ¿SEO o SEM? y asi una serie de terminología que debemos integrar para el mundo digital. Puede parecer intenso, y si, lo es, pero al mismo tiempo muy desafiante y amplio. Bienvenido al nuevo mundo, el negocio digital.

 

Actualiza tus conocimientos en www.fenixacademy.net

Conoce nuestros servicios de asesoría